Modalidad: Presencial / Presencial remota
Duración: 16 horas
Naturaleza: Teórico / Práctica
Título: Certificado de participación
1. Información General del Curso
1.1 Descripción del taller
Con el constante incremento del tamaño de las redes modernas y la frecuencia con la que se requieren realizar cambios para cumplir con los objetivos del negocio, configurar, administrar y automatizar redes a través del uso de la línea de comandos de los dispositivos de red es una tarea poco efectiva y propensa a errores. En la actualidad, nuevos protocolos y técnicas se aplican para proporcionar modelos estandarizados que permiten la configuración y administración de dispositivos de red, servidores y máquinas virtuales mediante el uso de APIs. Durante el taller se mostrarán los conceptos básicos relacionados con la automatización de redes: SDN (redes definidas por software), YANG, RESTCONF, NETCONF, APIs y arquitectura RESTful, YAML, JSON, además de herramientas como Postman, Git y el uso del lenguaje de programación Python. Se llevarán a cabo diversas actividades prácticas para que el estudiante aplique los conocimientos y configure dispositivos de red a través del uso de esas herramientas.
Este curso esta dirigido a estudiantes, administradores de red y profesionales en el área de telecomunicaciones, que deseen aprender nuevos conceptos de automatización y programabilidad de la red.
1.2 Prerrequisitos
1.3 Equipo requerido
Para el desarrollo del taller, se tienen las siguientes opciones de equipo:
El instructor determinará la mejor opción de acuerdo con la disponibilidad de recursos de los estudiantes.
2. Objetivo General
Introducir a los estudiantes los conceptos básicos y habilidades necesarias para automatizar las tareas de configuración y administración de dispositivos de red, mediante el uso de diversas herramientas y protocolos estandarizados.
3. Habilidades y destrezas
Al final del taller, los participantes serán capaces de:
4. Contenidos