Taller de Automatización y Programabilidad de Redes

Modalidad: Presencial / Presencial remota 

Duración: 16 horas 

Naturaleza: Teórico / Práctica 

Título: Certificado de participación 

1. Información General del Curso 

1.1 Descripción del taller 

Con el constante incremento del tamaño de las redes modernas y la frecuencia con la que se requieren realizar cambios para cumplir con los objetivos del negocio, configurar, administrar y automatizar redes a través del uso de la línea de comandos de los dispositivos de red es una tarea poco efectiva y propensa a errores. En la actualidad, nuevos protocolos y técnicas se aplican para proporcionar modelos estandarizados que permiten la configuración y administración de dispositivos de red, servidores y máquinas virtuales mediante el uso de APIs. Durante el taller se mostrarán los conceptos básicos relacionados con la automatización de redes: SDN (redes definidas por software), YANG, RESTCONF, NETCONF, APIs y arquitectura RESTful, YAML, JSON, además de herramientas como Postman, Git y el uso del lenguaje de programación Python. Se llevarán a cabo diversas actividades prácticas para que el estudiante aplique los conocimientos y configure dispositivos de red a través del uso de esas herramientas. 

Este curso esta dirigido a estudiantes, administradores de red y profesionales en el área de telecomunicaciones, que deseen aprender nuevos conceptos de automatización y programabilidad de la red. 

1.2 Prerrequisitos 

  • Conocimiento básico en Routing & Switching (Módulo 2 de CCNAv6 o CCNAv7 deseado) 
  • Un nivel básico de inglés (comprensión de lectura) es deseable 

1.3 Equipo requerido 

Para el desarrollo del taller, se tienen las siguientes opciones de equipo: 

  • Router Virtual Cisco CSR1000v corriendo en una máquina virtual con Virtual Box (local) 
  • Acceso a un Router Virtual Cisco CSR1000v mediante la plataforma DevNet (en la nube) 
  • Equipo real - Routers Cisco ISR4221 con soporte a programabilidad 

El instructor determinará la mejor opción de acuerdo con la disponibilidad de recursos de los estudiantes. 

2. Objetivo General 

Introducir a los estudiantes los conceptos básicos y habilidades necesarias para automatizar las tareas de configuración y administración de dispositivos de red, mediante el uso de diversas herramientas y protocolos estandarizados. 

3. Habilidades y destrezas 

Al final del taller, los participantes serán capaces de: 

  • Explicar el concepto de RESTful API y su importancia en la integración de software 
  • Explicar cómo la programabilidad de la red mejorar la administración y automatización 
  • Explicar las ventajas de utilizar un modelo basado en APIs comparado con los métodos tradicionales apoyados en el uso de la línea de comandos (CLI), para realizar tareas de automatización en la red 
  • Explicar cómo el modelo YANG define la estructura, sintaxis y reglas de validación de los datos de los dispositivos 
  • Interactuar con los dispositivos de red mediante las interfaces RESTCONF y NETCONF 
  • Utilizar el lenguaje de programación Python para obtener y actualizar la configuración de los dispositivos de red 
  • Comprender el concepto de SDN (redes definidas por software) y cómo se aplica en la automatización de la red 

 

4. Contenidos 

  1. Redes definidas por software (SDN)
    1. Componentes de SDN 
    2. Plano de control y datos 
    3. Implementación de controladores SDN
    4. SDN Orchestration 
  2. Conceptos básicos de Python
    1. Intérprete 
    2. Tipos de datos, variables y conversiones 
    3. Listas y diccionarios
    4. Sentencias de condición y repetición 
    5. Manejo de archivos 
  3. APIs y procesamiento de JSON 
    1. RESTful y HTTP 
    2. Anatomía de solicitudes RESTful 
    3. Servicios Web a través de HTTP 
    4. Procesamiento de JSON mediante Python 
  4. Programabilidad de la red 
    1. APIs para la programabilidad en los dispositivos de red
    2. Ansible, YANG y YAML 
    3. Configuración de dispositivos mediante RESTCONF y NETCONF 
    4. Cisco DNA

Contáctenos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2277-3550 / 2277-3551 / 277-3552